• Colegio Valle del Miro
  • 91 865 80 70
  • info @ colegiovalledelmiro.es
Escuela de Música y Danza del Colegio Valle del Miro

Escuela de Música y Danza del Colegio Valle del Miro

 

DESCRIPCIÓN GENERAL

El Colegio Valle del Miro y la Asociación Música y Danza Viva se unen para poner en práctica el ilusionante proyecto de instaurar una Escuela de Música y Danza en el Colegio aprovechando los años de experiencia y calidad de los profesores de la Asociación y las fantásticas instalaciones del centro.

Por las características tan particulares de esta Escuela, no se puede proceder de la manera habitual respecto a otras Actividades Extraescolares y tendrá su propia coordinación externa al colegio y sus propios procedimientos que pasaremos a explicar a continuación.

 

PLAN DE ESTUDIOS

El plan de estudios comprenderá tres etapas:

- Primera Etapa: corresponde con los años de Educación Infantil: 3, 4 y 5 años.

- Segunda Etapa: comprenderá los dos primeros años de Educación Primaria: 6 y 7 años

- Tercera Etapa: empieza en el tercer año de Educación Primaria: 8 años y no tiene en principio final, incluyendo la edad adulta.

De manera ajena a dicho Plan de Estudios y completando la oferta se añadirán Talleres y Asignaturas que se podrán cursar en función de la edad.

Primera Etapa:

Para los alumnos de Educación Infantil, la música debe ser algo lúdico y no tener aspiraciones de teorización de los conceptos musicales. Por lo tanto, los objetivos irán enfocados, por un lado a desarrollar las capacidades básicas necesarias para la práctica posterior de la música y por otro a realizar un primer acercamiento a la música de cara a desarrollar el gusto y el amor por la Música y la Danza.

La disciplina más indicada para perpetuar estos objetivos es la Música y Movimiento que será la asignatura a poner en práctica en esta primera etapa.

Se tratará de una asignatura con dos sesiones de 45 minutos a la semana. Este primer año de la Escuela se instaurará la actividad únicamente para los alumnos de 4 y 5 años, no obstante, si la demanda es suficiente no se descarta ofertar un grupo de 3 años más adelante.

Segunda Etapa:

En esta etapa de Primero y Segundo de Primaria, se produce una transición difícil en el alumno: pasa de la Educación Infantil a la Educación Primaria y las características de su formación escolar cambian de forma radical, además el nivel de desarrollo físico es muy dispar entre unos niños y otros y por ello es importante que el desarrollo en el plano de la Música sea también concreto. Se empieza a incidir en los conceptos teóricos de la música sin perder ese aspecto lúdico de la misma.

La asignatura a poner en práctica en esta etapa es Iniciación Musical e igualmente se tratará de una asignatura de dos sesiones de 45 minutos a la semana.

En esta etapa, el alumno de manera voluntaria ya podrá elegir instrumento y compaginarlo con Iniciación Musical, no obstante queda en potestad del profesor de Instrumento determinar si el desarrollo físico del niño es suficiente para poder comenzar con éxito la práctica instrumental.

Tercera Etapa:

A partir de Tercero de Primaria, el alumno comienza ya su formación instrumental, en este momento, el plan de estudios se dispersa para ofrecer una gran oferta al alumnado.

- Clase de Instrumento: La clase será individual y se podrá elegir entre 20 o 30 minutos semanales. Los instrumentos ofertados por ahora serán: Piano, Guitarra, Guitarra eléctrica, Clarinete, Flauta, Fagot, Saxofón, Violín, Viola, Trompeta, Trompa, Trombón y Tuba, aunque no se descarta ir ampliando la oferta a lo largo del curso.

- Lenguaje Musical: Esta es una asignatura fundamental para un formación completa, en ella se desarrollan los conceptos musicales necesarios para la lectura y comprensión de la partitura musical y se desarrollan las capacidades necesarias para el desarrollo instrumental. Será una clase de una hora semanal y existirán tres niveles: I, II, III. Niveles que no se corresponderán exactamente con cursos académicos, sino que se presentarán con unos criterios de mínimos para acceder a unos o a otros.

- Agrupaciones Instrumentales: La manera perfecta de completar la formación es poder tocar en grupo y con ese objetivo creamos esta oferta de agrupaciones. Se tratará de una clase de una hora semanal. Las agrupaciones ofertadas serán: Agrupación de Viento Madera, Agrupación de Cuerda, Agrupación de Viento Metal, Orquesta de Guitarras, Música de Cámara y Taller de Música Moderna. La posibilidad de asistir a una agrupación dependerá del nivel del alumno, a priori no se han establecido limitaciones de edad y nivel, pero la asistencia debe ser aceptada por el profesor de la agrupación correspondiente.

La asistencia a diferentes asignaturas es voluntaria, de manera que un alumno puede ir sólo a instrumento, o sólo a lenguaje musical o sólo a agrupaciones, igualmente que puede ir a dos o tres de estas cosas.

De manera transversal se presentan otras asignaturas que no son necesariamente pertenecientes a una etapa u otra:

- Área de Danza y Salud: Teatro Musical con una hora semanal, Técnicas corporales (Hipopresivos) con una hora semanal, Pilates con una hora semanal y Musicoterapia con media hora semanal individual.

 

HORARIOS

Música y Movimiento

- 4 y 5 Años: Lunes y Miércoles 17:15-18:00

Iniciación Musical

- 6 y 7 años: Martes y Viernes 17:15 – 18:00

Lenguaje Musical

- Nivel I: Lunes 18:30 – 19:30

Viernes 18:30 – 19:30

- Nivel II: Jueves 17:30 – 18:30

- Nivel III: Viernes 18:30 – 19:30

Agrupaciones:

- Agrupación de Viento Madera: Jueves 18:50 – 19:50

- Agrupación de Cuerda: Jueves 18:30 – 19:30

- Agrupación de Viento Metal: Jueves 18:30 – 19:30

- Orquesta de Guitarras: Miércoles 18:30 – 19:30

- Música de Cámara: Miércoles 18:30 – 19:30

- Taller de Música Moderna: Viernes 19:30 – 20:30

Área de Danza y Salud:

- Técnicas corporales (Hipopresivos): Viernes 15:30 – 16:30

- Pilates: Viernes 16:30 – 17:30

- Teatro Musical: Viernes 17:30 – 18:30

- Musicoterapia: Horario a concretar con el profesor

Los horarios de Instrumento de la Tercera Etapa del Plan de Estudios se concretarán con el profesor en función de sus huecos en el horario, pero de forma general serán los siguientes:

Piano: Lunes, Martes, Miércoles y Viernes

Flauta: Viernes

Guitarra: Miércoles

Guitarra eléctrica: Miércoles

Clarinete: Jueves y Viernes

Saxofón: Miércoles

Violín: Lunes, Jueves y Viernes

Viola: Jueves y Viernes

Trompeta: Jueves

Trompa: Jueves

Trombón: Jueves

Tuba: Jueves

Fagot: Miércoles

 

CONTACTO

Puedes contactar con la Escuela de Música a través del siguiente email: escuelademusica @ colegiovalledelmiro.es

 

MÁS INFORMACIÓN

Desde el siguiente enlace se pueden descargar todo el contenido detallado sobre la Escuela de Música y Danza.

Pueden consultar desde el siguiente enlace todos los datos de nuestra Escuela de Música y Danza del Colegio Valle del Miro.

Servicios

Solicita más información

Estamos a tu disposición para cualquier pregunta que tengas.

 

(+34) 91 865 80 70

info @ colegiovalledelmiro.es

Contactar

Síguenos en Facebook

Últimos Tweets

Visita nuestro canal de Youtube

Tenemos una gran colección de videos a tu disposición.
¿Te lo vas a perder?

Visitar