Procesar muestras histológicas y citológicas, seleccionar y hacer la aproximación diagnóstica de citologías ginecológicas y generales, y colaborar en la realización de necropsias clínicas y forenses, de manera que sirvan como soporte al diagnóstico clínico o médico-legal, organizando y programando el trabajo, y cumpliendo criterios de calidad del servicio y de optimización de recursos, bajo la supervisión facultativa correspondiente.
SANS04
2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.
Gestión de muestras biológicas.
Técnicas generales de laboratorio.
Biología molecular y citogenética.
Fisiopatología general.
Formación y orientación laboral.
Empresa e iniciativa emprendedora
Necropsias.
Procesamiento citológico y tisular.
Citología ginecológica.
Citología general.
Inglés técnico para grado superior.
Proyecto de anatomía patológica y citodiagnóstico.
FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO (F.C.T.)
A cualquier otro ciclo formativo de grado superior, en las condiciones de admisión que se establezcan.
A las enseñanzas conducentes a los títulos universitarios de Grado, en las condiciones de admisión que se establezcan.
A efectos de reconocimiento de créditos entre este título y las enseñanzas universitarias de grado, se han asignado 120 créditos ECTS (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos) distribuidos entre los módulos profesionales de este ciclo formativo.
Consultar los requisitos de acceso y admisión en la normativa vigente para ciclos formativos de grado superior.
Desarrollar, implantar, y mantener aplicaciones web, con independencia del modelo empleado y utilizando tecnologías específicas, garantizando el acceso a los datos de forma segura y cumpliendo los criterios de accesibilidad, usabilidad y calidad exigidas en los estándares establecidos.
IFCS03
2000 horas, 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.
Formación y orientación laboral.
Sistemas informáticos.
Bases de datos.
Programación.
Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información.
Entornos de desarrollo.
Desarrollo web en entorno cliente.
Desarrollo web en entorno servidor.
Despliegue de aplicaciones web.
Diseño de interfaces WEB.
Inglés técnico para grado superior.
Empresa e iniciativa emprendedora.
Proyecto de desarrollo de aplicaciones web.
Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.).
Maestro (en todas sus especialidades).
Diplomado en Biblioteconomía y Documentación.
Diplomado en Ciencias Empresariales.
Diplomado en Educación Social.
Diplomado en Estadística.
Diplomado en Gestión y Administración Pública.
Diplomado en Relaciones Laborales.
Diplomado en Trabajo Social.
Diplomado en Turismo.
Ingeniero Técnico en Informática (todas las especialidades).
Ingeniero Técnico en Telecomunicación (todas las especialidades).
Ingeniero en Informática.
Ingeniero en Telecomunicación.
Licenciado en Matemáticas.
Bachillerato LOE.
Bachillerato LOGSE.
Bachillerato Experimental.
C.O.U. o Preuniversitario.
Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos.
Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores.
Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años o los cumplan en el año natural de celebración de la Prueba.
Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezca a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan.
Quienes tengan superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, quedarán exentos de la realización de la prueba.
La competencia general de este título consiste en elaborar, gestionar y evaluar proyectos de animación físico-deportivos recreativos para todo tipo de usuarios, programando y dirigiendo las actividades de enseñanza, de inclusión sociodeportiva y de tiempo libre, coordinando las actuaciones de los profesionales implicados, garantizando la seguridad, respetando el medio ambiente y consiguiendo la satisfacción de los usuarios, en los límites de coste previstos.
AFDS02
2000 horas, 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.
Puede descargar desde el siguiente enlace todos los detalles del Ciclo Formativo de "Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva - TEAS (antes TAFAD)".
Diseñar, implementar y evaluar proyectos y programas educativos de atención a la infancia en el primer ciclo de educación infantil en el ámbito formal, de acuerdo con la propuesta pedagógica elaborada por un Maestro con la especialización en educación infantil o título de grado equivalente, y en toda la etapa en el ámbito no formal, generando entornos seguros y en colaboración con otros profesionales y con las familias. Este profesional ejerce su actividad como educador, siguiendo directrices de otros profesionales en el sector de la educación formal y no formal y en el sector de los servicios sociales de atención a la infancia; en el primer ciclo de educación infantil; en programas específicos de trabajo con menores (0-6) en situación de riesgo social o en medios de apoyo familiar; en programas o actividades de ocio y tiempo libre infantil (0-6), ludotecas, casas de cultura, bibliotecas, centros educativos, centros de ocio, granjas escuela, etc., tanto en instituciones dependientes de organismos estatales o autonómicos y locales, como en centros de titularidad privada.
SSCS01 *
2000 horas, 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.
Autonomía personal y salud.
Desarrollo cognitivo y motor.
Inglés.
Primeros auxilios.
Desarrollo socio-afectivo.
Habilidades sociales.
Expresión y comunicación.
Didáctica de la educación infantil.
El juego infantil y su metodología.
Proyecto de atención a la infancia.
Formación y orientación laboral.
Didáctica del inglés en educación infantil.
Empresa e iniciativa emprendedora.
Intervención con las familias y atención a menores en riesgos sociales.
Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.).
A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado.
Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a:
Artes y Humanidades.
Ciencias de la Salud.
Ciencias Sociales y Jurídicas.
A efectos de reconocimiento de créditos entre este título y las enseñanzas universitarias de grado, se han asignado 120 créditos ECTS (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos) distribuidos entre los módulos profesionales de este ciclo formativo.
Bachillerato LOE
Bachillerato LOGSE
Bachillerato Experimental
C.O.U. o Preuniversitario
Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos.
Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores.
Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años o los cumplan en el año natural de celebración de la Prueba.
Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezca a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan.
Quienes tengan superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, quedarán exentos de la realización de la prueba.
* Este ciclo incluye un Chromebook
En nuestro colegio todos los alumnos de los últimos cursos de primaria y la ESO al completo tienen un iPad para el trabajo de clase.
Cuando llegan a Bachillerato o FP, queremos que sigan teniendo una poderosa herramienta digital. Pero el iPad ya se les queda pequeño (pantalla, teclado); hemos preferido que el equipamiento sea un portátil.
Sin embargo, los portátiles normales (Windows, Mac) son demasiado complicados de gestionar (aplicaciones, actualizaciones, antivirus). Además, para aguantar toda la jornada escolar necesitamos una batería de altas prestaciones, lo que nos llevaría a modelos de alta gama con precios desorbitados para un colegio.
La alternativa son los Chromebooks. Son portátiles donde solo funciona el navegador Chrome, lo que se integra a la perfección con nuestras herramientas de Google Apps for Education. Esta simplicidad contribuye a que no den problemas y la autonomía sea suficiente. Por supuesto, hemos ampliado la cobertura WiFi y aumentado la conexión a Internet.
Hemos empezado en el curso 2017-2018 con dos grupos: primero de Bachillerato y primero de Formación Profesional de Educación Infantil. Cada alumno tiene un Chromebook de 14 pulgadas. Los alumnos están muy contentos y están sacando mucho partido a su ordenador. Por su parte, los profesores han podido seguir con la forma de trabajo con alumnos iPad que han venido aplicando estos últimos años.
Programar y realizar viajes combinados y todo tipo de eventos, vender servicios turísticos en agencias de viajes y a través de otras unidades de distribución, proponiendo acciones para el desarrollo de sus programas de marketing y asegurando la satisfacción de los clientes. Ejercerá su actividad en el sector turístico, en el subsector de las agencias de viajes minoristas, mayoristas y mayoristasminoristas, así como en las agencias especializadas en recepción y eventos. Pueden ser trabajadores por cuenta propia que gestionan su propia agencia y por cuenta ajena, como empleados o jefes de oficina y/o departamento en las áreas funcionales de: administración, reservas, producto o venta de servicios/productos turísticos y eventos.
HOTS02
2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.
Destinos turísticos.
Estructura del mercado turístico.
Formación y orientación laboral.
Marketing turístico.
Protocolo y relaciones públicas.
Recursos turísticos.
Segunda lengua extranjera: Francés.
Dirección de entidades de intermediación turística.
Empresa e iniciativa emprendedora.
Gestión de productos turísticos.
Inglés.
Venta de servicios turísticos.
Proyecto de agencias de viajes y gestión de eventos.
FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO (F.C.T.)
Título de Bachiller determinado en la LOE.
Título de Bachiller establecido en la LOGSE.
Título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos.
Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.
Haber superado el curso de orientación universitaria o el preuniversitario.
Estar en posesión de una titulación universitaria o equivalente.
Poseer el Título de Técnico de grado medio y haber superado el curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado superior
Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años o los cumplan en el año natural de celebración de la Prueba.
Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezca a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan.
A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado.
Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a:
Artes y Humanidades.
Ciencias Sociales y Jurídicas.
A efectos de reconocimiento de créditos entre este título y las enseñanzas universitarias de grado, se han asignado 120 créditos ECTS (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos) distribuidos entre los módulos profesionales de este ciclo formativo.